
domingo, 30 de septiembre de 2007
¿En Irán no hay gays?

jueves, 27 de septiembre de 2007
Acercando orillas... "desde la puta mierda". 1

Medellín es alegre y sorprendente 2
Al contrario de otros que han emigrado, y aunque lleve siete años viviendo fuera de Medellín, no puedo olvidar de dónde salí, dónde crecí, estudié, amé y viví por 40 años. Muchos que se han ido, por diversas circunstancias, dicen que volverán a Colombia sólo de vacaciones. Y recientemente alguien regresó con esa intención y, por esas ironías de la vida, allí murió. Otros le retiraron los afectos a su ciudad. Yo vivo en otra muy distinta, que a mi manera quiero, pero, como otras tantas cosas de la vida, me siento de paso. He aprendido que uno siempre lo está y que se queda temporalmente donde las circunstancias lo lleven. Pero en el corazón está mi "patria chica", la sufrida, vapuleada, herida, hermosa, alegre y sorprendente Medellín.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Mujeres y curvas
No hay belleza más irresistible en la mujer que la feminidad, la dulzura, las que manejan su vida con equilibrio, elegancia, de buen trato, simpática, relajada y llena de salud.
domingo, 23 de septiembre de 2007
Homenaje al padre (2). Subrayados de El Olvido que Seremos

sábado, 22 de septiembre de 2007
Homenaje al padre (1)

jueves, 20 de septiembre de 2007
Calzoncillos a la vista

lunes, 17 de septiembre de 2007
Me cabrea, me jode, me enfada, me emputa...
Los que no saben escuchar
Los que alardean hasta de lo que no tienen
Los que sólo reconocen los derechos propios y no los ajenos
Los que tienen como único dios al dinero
Los que son incapaces de regalar una sonrisa, una palabra, un momento
Los que publican basados en las ideas de los demás y son incapaces de reconocer de dónde salió el trabajo
Los que siempre están "quemados" pero sin arrimarse al fuego
Los desleales
Los que sólo tienen memoria para los que les conviene
Los que saben de todo
Los que no reciben opiniones ni consejos
Los que te oyen como quien oye llover
Los "pontífices"
Los "arrodillados
Los que aprovechan los "cócteles" para comer y beber sin mesura ni educación
Los que clavan puñales por la espalda (o de frente)
Los que sólo se preocupan de la apariencia (propia y ajena)
Los que pasan el scanner a los demás nada más verlos
Los aguafiestas
Los impuntuales e incumplidos que, además de jugar con el tiempo de los otros, no se excusan.
Los aburridos
Los "quejicas"
Los que todavía piensan que su país o su ciudad es la capital del mundo y que más allá no hay nada qué ver.
Los listos
Los que se pasan de listos, haciéndose los tontos
Los hipócritas
Los jefes que ocultan su mediocridad acosando a los subalternos
Los padres que se "desencartan" de los hijos apuntándolos en cuanta actividad extraescolar existe
Los acosadores
Los que no pueden separarse del móvil y se exhiben cuando lo usan
Los motociclistas que no reducen el ruido de sus motos
Los que conducen con la radio a todo volumen con bachatas (o lo que sea)
Los que no respetan las colas
Los que abandonan a sus mascotas
Los que pretenden que hay que tolerar sus extravagancias, manías y excentricidades, pero no las ajenas
Los que no entienden el concepto de compañerismo
Los que se aprovechan y explotan a los inmigrantes para hacer fortuna
Los terroristas
Los secuestradores
Los pederastas
Los que trepan parándose en la cabeza del compañero
Los que al llegar arriba no miran hacia abajo
Los que comercian con seres humanos
Los que arrojan cualquier clase de basura al suelo
Los que sacuden las alfombras, trapos y colchas por la ventana
Los que ponen a escurrir su ropa mojada sobre la seca del vecino de abajo
Los que solo viven para "figurar"
Los que tiran la piedra y esconden la mano
Los que se limpian el c---- con los demás
Los que no contestan el saludo
Los que no saben pedir un favor y sólo dan órdenes
Los que no agradecen un servicio
Los que no respetan los espacios libres de humo
Los que no respetan el derecho a no respirar malos olores
Los que miran la correspondencia ajena
Los que no respetan la palabra dada
Los que se saltan los acuerdos laborales
Los que leen el periódico ajeno por encima del hombro
Nota: Estoy seguro de que esta lista puede ser mucho más larga. Cada uno puede agregarle lo que le parezca que debe figurar en ella. Ah, y también hay cosas que me alegran, me encantan, me emocionan... de lo cual haré otra próximamente.
domingo, 16 de septiembre de 2007
La belleza de la edad 2

¿Gran Teatro Fleta?
A propósito de "velos, gasas y cirugías", un post que publiqué hace unos días, tengo que decir que algunos de esos velos no siempre cubren a bellas bailarinas. También, en ocasiones, tapan las miserias de cadáveres en proceso de putrefacción. Ya quisiera que al menos fueran enfermos en agonía, pero del que hablo hoy es de uno que he visto día tras día y no veo que le apliquen ni la extremaunción. A este simplemente se les olvidó darle cristiana o higiénica sepultura. Hablo del ampulosamente llamado Gran Teatro Fleta, en pleno centro de Zaragoza, que ha muerto en medio de discusiones políticas y nadie se acuerda de él (o a lo mejor sí, esperando una mejor oportunidad de negocio).
sábado, 15 de septiembre de 2007
En el día de tu cumple
El día de tu santo te hicieron regalos muy valiosos:
un perfume extranjero, una sortija,
viernes, 14 de septiembre de 2007
Día del Amor y la Amistad
A mis amigos les adeudo la ternura
Y las palabras de aliento y el abrazo;
El compartir con todos ellos la factura
Que nos presenta la vida, paso a paso.
A mis amigos les adeudo la paciencia
De tolerarme las espinas más agudas;
Los arrebatos de humor, la negligencia,
Las vanidades, los temores y las dudas.
Un barco frágil de papel,
Parece a veces la amistad
Pero jamás puede con él
La más violenta tempestad
Porque ese barco de papel,
Tiene aferrado a su timón
Por capitán y timonel:
Un corazón.
A mis amigos les adeudo algún enfado
Que perturbara sin querer nuestra armonía;
Sabemos todos que no puede ser pecado,
El discutir, alguna vez, por tonterías.
A mis amigos legaré cuando me muera
Mi devoción en un acorde de guitarra
Y entre los versos olvidados de un poema,
Mi pobre alma incorregible de cigarra.
Amigo mío si esta copla como el viento,
Adonde quieras escucharla te reclama,
Serás plural, porque lo exige el sentimiento
Cuando se lleva a los amigos en el alma.
jueves, 13 de septiembre de 2007
Velos, gasas y cirugías
Un amigo que es un observador consumado, me ha enseñado, entre muchas otras cosas, a mirar con otros ojos ciertas cosas de nuestras calles. Por ejemplo, esas telas plásticas que cubren edificios pueden ser, para muchos, simples obstáculos a los escombros para proteger a los transeúntes.
martes, 11 de septiembre de 2007
Cuando tus manos vienen...
lunes, 10 de septiembre de 2007
A propósito de "Realities"

domingo, 9 de septiembre de 2007
XVI Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza
- Al sentir el sabor "cumbiambero" de los venezolanos. (No olvidemos que la cumbia colombiana proviene de los bailes africanos de la colonia)
- Al vibrar con los tambores y ritmos guerreros de los senegaleses.
- Con los colores y la vitalidad de los costarricenses.
- Con la delicada suavidad de los japoneses.
- El humor de los tártaros.
- La ruptura de tópicos de los argentinos -que son más que tango-.
- El sabor latino y tropical de los canarios.
- Y el sabor jotero de los "maños" -aragoneses-.
- El vallenato y el merengue NO son ritmos de Venezuela.
- Costa Rica no queda en Suramérica.
- Y si alguna profesora de protocolo que conozco se hubiese pasado por allí, le hubiera dado un "soponcio" con el desorden de las banderas (Argentina de última) en los desfiles y en el decorado del escenario (pero esto quizás no se notó mucho, espero).
¿Quién maneja los hilos?
viernes, 7 de septiembre de 2007
jueves, 6 de septiembre de 2007
Tristezas, melancolías y angelitos


miércoles, 5 de septiembre de 2007
Diana y Teresa
![]() |
"La Madre Teresa fue un hito histórico. |
![]() |
Diana, una turista preocupada". |


martes, 4 de septiembre de 2007
¿Hortera? ¿Kitsch? ¿Mañé?
Dicen que medio mundo habla del otro medio. Que unos critican y otros son criticados. Cíclicamente. Que si aquella mujer no se miró en el espejo antes de salir a la calle. Que aquel no sabe combinar (conjuntar) la corbata con la camisa. Que esos adornos de tan mal gusto que pones en tu casa... y un largo etcétera.

lunes, 3 de septiembre de 2007
Arturo, Santo y Mártir
