martes, 31 de julio de 2007
Declaración de intenciones
lunes, 30 de julio de 2007
La Basílica y los chorros de arena
De la Sierra Morena vienen bajando...

domingo, 29 de julio de 2007
¡Valga la redundancia!
viernes, 27 de julio de 2007
La Zaragoza que me gusta
Estas son algunas imágenes de la Zaragoza que me gusta: sus calles, las torres de sus iglesias, los torreones de los palacios, su memoria de culturas dominantes y de culturas mezcladas en el pasado, el color "rabiosamente azul" de su cielo de verano.
jueves, 26 de julio de 2007
Tengo un jardín
martes, 24 de julio de 2007
No me puedo morir

(De una carta que escribí el 10 de agosto de 1999. Es que a veces me ataca la nostalgia y releo viejos y entrañables papeles).
Ídolos de barro

Y me llamó la atención porque me volvió atrás en el tiempo y en el espacio. Hace muchos años tomé esta fotografía de un performance creado y realizado por un alumno del Instituto de Bellas Artes de Medellín, Colombia. Los protagonistas eran el cuerpo, el barro, las hojas secas y el movimiento, inmersos todos en un espacio limitado. En India, el poder del Universo y el dinamismo femenino. En Colombia, el Hombre, en su fragilidad y poderío, amalgamado con los elementos. Para los hindúes, los ídolos se deshacen en el agua. Para otros, se caen y se desmoronan. Pero siempre frágiles. Como dice la Biblia, "tienen ojos y no ven; tienen oídos y no oyen".
domingo, 22 de julio de 2007
¿La arruga es bella?
De Usted, por favor y demás
Y no es que uno pretenda que le saluden con dos besos ni que al irse le envíen recuerdos a la familia... Lo que extraña es el buen trato, la cortesía, el por favor, las gracias, el hasta luego, el cuando pueda...
viernes, 20 de julio de 2007
Luz, Fotografía Latinoamericana en Zaragoza II
miércoles, 18 de julio de 2007
Dedicatoria
Uno de mi calle me ha dicho...
Uno de mi calle me ha dicho
que tiene un amigo que dice
conocer a un tipo
que un día fue feliz.
y me han dicho que dicen, que dijo
que se tropezó en la calle
con un sueño y se entretuvo,
y desde entonces no estuvo
para nada
ni para nadie.
Y a salvo de su conciencia
estrenó nuevas sensaciones
y asombrado
comprobó que le iban bien.
Y me han dicho que dicen, que dijo
que recreándose en la suerte
de ese sueño que atrapó,
pegó un grito
y se escuchó
por primera vez.
Era un hombre como cualquiera:
Ignorado,
desorientado,
contaminado como cualquiera;
aburrido,
desconocido
y poco atrevido donde lo hubiera.
Y dicen que creció de tal modo
que llegó a alcanzar las estrellas,
que se sonrío con razón
como lo hacen los bobos sin ella.
Y uno de mi calle me ha dicho
que han dicho las autoridades
que pasó el peligro.
que todo está bajo control,
que se trataba de un caso aislado,
pero no obstante recomiendan
que se tomen precauciones,
que quien lo prueba una vez
sueña con reincidir.
Si usted es un hombre como cualquiera:
Ignorado,
desorientado,
contaminado como cualquiera;
aburrido,
desconocido,
poco atrevido donde lo hubiera.
no vaya usted a crecer de tal modo
que llegue a alcanzar las estrellas,
que se sonría con razón
como lo hacen los bobos si ella.
Que uno de mi calle me ha dicho
que tiene un amigo que dice
conocer un tipo
que un día fue feliz.
(Joan Manuel Serrat)
martes, 17 de julio de 2007
Las estatuas
Las estatuas
Cuando llueve me dan no sé qué
Las estatuas
Nunca pueden salir en pareja
Con paraguas
Y se quedan como en penitencia
Solitarias
Señalando la fatalidad
En las plazas
Miran serias pasar cochecitos
Y mucamas
No se ríen porque no tuvieron
Nunca infancia.
Marionetas grandes, quietas
Con ellas no juega nadie
Pero si una sombra mala
Para siempre las borrase
Qué dolor caería
Sobre Buenos Aires.
Cuando llueve y me voy a dormir
Las estatuas
Velan pálidas hasta que llegue
La mañana
Y del sueño de los pajaritos
Son guardianas
Su memoria procuran decir
Sin palabras
Y nos piden la poca limosna
De mirarlas
Cuando quieren contarnos un cuento
De la patria
¡Un sol!
domingo, 15 de julio de 2007
Me cagüen...
sábado, 14 de julio de 2007
Medellín es alegre y sorprendente


Estas son algunas imágenes de la ciudad donde nací. En medio del Valle de Aburrá, rodeada de montañas (que de noche la hacen ver como un tazón de diamantes), atravesada por un río que lleva su nombre, habitada por gente alegre, emprendedora, aguerrida, orgullosa de su progreso, con arte y cultura por todas partes (tema para otra entrada). Priman en ella el color verde de sus árboles y el marrón de los ladrillos....
Ciudad de la Eterna Primavera...

y para los más regionalistas... "el mejor vividero del mundo".


Para mí, es simplemente Mi Ciudad, en la que nací, crecí e hice mis amigos (los de pa´toda la vida); la ciudad donde me enamoré por primera vez (y algunas más); donde estudié, trabajé, enseñé, me rebelé contra algunas cosas de la vida... La que un día dejé por ir en busca de un sueño y, sobre todo, la que extraño cada vez más.