
domingo, 30 de marzo de 2008
Qué tal si...

viernes, 28 de marzo de 2008
La Ciudad de la Eterna Primavera
Medellín. La Ciudad de la Eterna Primavera. La Ciudad Industrial de Colombia. La Tacita de Plata. Mi Patria Chica. Es la ciudad que más me gusta, porque es la mía y porque allí he dejado pedazos del corazón. Tengo otros afectos terrenales, pero de Medellín quiero sus calles, sus esculturas callejeras, su paisaje nocturno, sus avenidas, sus edificios emblemáticos, su cielo, sus montañas, su música, su marcha, su gente...
jueves, 27 de marzo de 2008
¿Un solo Amor?

miércoles, 26 de marzo de 2008
Lo que me gusta de Zaragoza, mi otra ciudad
Estas son imágenes de Zaragoza. Una Zaragoza donde vivo hace más de siete años. Aquí he reído y soñado. He sido amado y he amado, me han desamado y malquerido. En esta tierra he soñado, llorado y luchado mucho. Un lugar que le permite a uno todas estas cosas, es un lugar del que uno hace parte. Zaragoza, mi "otra" ciudad.
martes, 25 de marzo de 2008
jueves, 20 de marzo de 2008
¡Ay, quién pudiera sentir como Sevilla!
"No quiero cantar mi puedo a ese Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar..."
Semana Santa. Quizás la más famosa del mundo es la de España, y dentro de ella la de Andalucía. Recuerdo que siempre pasaban las imágenes por la televisión y contaban las historias de los "costaleros", del peso de los tronos, de las mujeres cantando saetas al paso de los "tronos". Todavía me debo esa experiencia, la de ir allí y repetir como el escritor aquello de "¡Ay, quién pudiera sentir como Sevilla!" Nada más ayer me impresionó, como otras veces, ver la tristeza de los miembros de hermandades y cofradías, llorando porque la lluvia les impidió sacar a las calles a sus imágenes.
Y como España es una pluralidad de costumbres, tiene otras maneras de celebrar la Semana Santa. Si la de Andalucía es de un silencio abrumador, en Aragón, por ejemplo, los tambores de cada cofradía suenan a su modo, dándole a la ciudad (Zaragoza en este caso) un ambiente algo tenebroso. Pero no deja de ser el sentir (no me atrevo a decir qué tan religioso) de un pueblo. Y, por supuesto, es algo digno de vivir al menos una vez en la vida.
miércoles, 19 de marzo de 2008
En el Día del Padre

"A ese niño le falta mano dura". Pero mi papá le respondía: "Si le hace falta, para eso está la vida, que acaba dándonos duro a todos; para sufrir, la vida es más que suficiente, y yo no le voy a ayudar".
"...no es que uno nazca bueno, sino que si alguien tolera y dirige nuestra innata mezquindad, es posible conducirla por cauces que no sean dañinos, o incluso cambiarle el sentido. No es que a uno le enseñen a vengarse (pues nacemos con sentimientos vengativos), sino que le enseñan a no vengarse. No es que a uno le enseñen a ser bueno, sino que le enseñan a no ser malo(...) gracias a la benéfica influencia de mi papá, he podido ser un malo que no ejerce, un cobarde que se sobrepone con esfuerzo a la cobardía y un avaro que domina su avaricia".
lunes, 17 de marzo de 2008
American Beauty
Era uno de esos días en que está a punto de nevar y el aire está cargado de electricidad. Casi puedes oírla, ¿verdad? y esa bolsa estaba bailando conmigo, como un niño pidiéndome jugar, durante quince minutos. Es el día en que descubrí que existe vida bajo las cosas y una fuerza increíblemente benévola que me hacía comprender que no hay razón para no tener miedo jamás.
"Siempre había oído que toda tu vida pasa ante tus ojos el segundo antes de morir. Ese segundo no es un segundo en absoluto. Se hace algo inmenso como un océano de tiempo...
...cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si la contemplase toda a la vez, mi corazón de hincha como un globo que está a punto de estallar. Pero recuerdo que debo relajarme y no aferrarme demasiado a ella. Y entonces fluye a través de mí como la lluvia y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida.
No tienen idea de lo que les hablo, seguro. No se preocupen. Algún día la tendrán."
American Beauty, Sam Mendes. EE.UU., 1999
sábado, 15 de marzo de 2008
Tarde (Sin daños a terceros)
Tanto soñarte y extrañarte sin tenerte, tanto inventarte, tanto buscarte por las calle como un loco, sin encontrarte. Y ahí va uno de tonto, por desesperado, confundiendo amor con compañía. Y ese miedo idiota de verte viejo y sin pareja, te hace escoger con la cabeza lo que es del corazón. Y no tengo nada contra ellos, la rabia es contra el tiempo por ponerme junto a ti, ¡tarde!
Ganas de huir, de no verte ni la sombra, de pensar que esto fue un sueño o una pesadilla, que nunca apareciste, que nunca has existido. Ganas de tocarte, ganas de rozarte, de acercarme a ti, y amarrarte en un abrazo, de mirarte a los ojos y decirte ¡bienvenida! Pero llegamos tarde, te vi y me viste, nos reconocimos enseguida, pero tarde: Quizás en otras vidas, quizás en otras muertes.
Qué ganas de tocarte, qué ganas de rozarte, de acercarme a ti y golpearte con un beso, de fugarnos para siempre, sin daños a terceros.
viernes, 14 de marzo de 2008
"Una casa no es un hogar"
Una silla es una silla
incluso aunque no haya nadie sentado
pero una silla no es una casa
y una casa no es un hogar
cuando no hay nadie para abrazarte fuerte
ni para que le des un beso de buenas noches.
Una habitación es una habitación
incluso aunque esté en penumbra
pero una habitación no hace una casa
y una casa no es un hogar
cuando los dos estamos separados
y uno de nosotros tiene el corazón roto.
Entonces y ahora te llamo
y de repente tu cara aparece
pero es un pasatiempo sin sentido
cuando termina en lágrimas.
Cariño, ten corazón
no dejes que un error nos aparte
no dije en serio lo de vivir solo
convierte esta casa en un hogar
cuando suba las escaleras y gire la llave
por favor, estate ahí todavía enamorado de mí.
Es fantástico tener un hombre en casa
no dije en serio lo de vivir solo
convierte esta casa en un hogar
cuando suba las escaleras y gire la llave
jueves, 13 de marzo de 2008
Del Fantasma del Amor
miércoles, 12 de marzo de 2008
Simetría y Sincronismo
martes, 11 de marzo de 2008
Mi cielo, ¿me haces un favor?
¿Qué es un beso?

lunes, 10 de marzo de 2008
Palabras para Julia
Al visitar a los amigos blogueros, me encontré con las Palabras para Julia, de José Agustín Goytisolo, en el Rincón del Desvarío. Siempre vienen bien las palabras de aliento. Siempre viene bien la esperanza. Siempre viene bien compartirlas, esta vez con mis asiduos y con los nuevos por estos lares de Lo que (se) me ocurre.
(Gracias, Juan, por la dedicatoria.)
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
domingo, 9 de marzo de 2008
Orgasmo democrático
Elecciones generales en España. Otra oportunidad de sentirme ciudadano de este país, ejerciendo el derecho al voto. No para orgasmo, como dice Pedro Zerolo un inmigrante de los que se han ganado un lugar destacado aquí. Pero sí es la ocasión de sentir que vivo en una nación donde se respetan más las libertades, la opinión y los derechos. Donde la gente tiene más oportunidades. Donde hay más presencia del Estado. No es el paraíso, falta mucho por recorrer. Pero que se vive mejor que en muchos otros lugares, donde dictadores, guerrilleros, paramilitares, mafiosos o ladrones de guante blanco, cierran la boca o las conciencias de sus coterráneos.
He votado en conciencia. Porque también soy de este país. Porque lo quiero mejor de lo que está y porque me duele el mal que le hacen algunos. Porque creo en la democracia. Porque soy libre. Porque puedo.
miércoles, 5 de marzo de 2008
A veces llegan cartas (5) (Segunda Parte)
La cuestión no es de juegos pirotécnicos ni de ambientes sórdidos. La cuestión es que "faltan besos que le devuelvan al hombre solitario su fe en los labios de otros". Es tan rico sentirte cerca, abandonado a lágrimas sin sollozos, a vibrar cada nota de una canción francesa, a disfrutar una noche de confesiones y de brindis con las manos porque las copas no sienten. Es tan cálido tu hablar sosegado, sin guardias altos ni bajos, abierto como los libros que se dejan releer y subrayar. Es tanta suerte saber que me has permitido hurgar en tu interior y sentir tu abrazo de cómplice, de camarada y soñador de ilusiones.

Es tan rico saber que estoy feliz porque llenamos una noche de dos -de nosotros dos-. Es tan rico saber que para ambos faltaron muchas horas de conversación y confidencias y que tenemos pendientes más encuentros, festivos como la bienvenida de tu aparecer por esta tierra celeste, verde e insulsa.
martes, 4 de marzo de 2008
A veces llegan cartas (5) (Primera Parte)
¿Qué quieres tú? ¿Un Amor loco? ¿El amour fou, daliniano, surrealista y fuera de todo control? ¿Quieres promesas, pactos y compromisos? ¿Quieres llenar vacíos de presencias, llenar esas ausencias con una simple mirada, un gesto, un beso fugaz? ¿Quieres explicarte lo-no-dicho, lo interpretado sin tener un código o una clave?
¿Tenemos nosotros la explicación tangible de lo intangible? ¿Quién sabe lo que es el amor? ¿Shakespeare, Virgilio, Yourcenar, los poetas, los críticos, los pensadores, los carteles publicitarios, los que hacen el amor? ¿Tú? ¿Yo?
(Continuará)