

¿Para qué pedir más?
Vídeo de la última campaña publicitaria de la compañía textil sueca Björn Borg. Me lo he encontrado en el blog Lo Imprescindible, de un entrañable amigo radicado en los Estados Unidos, quien comenta:
"Instances like this one, make me think about moving to another country instead of staying in the United States and witness the bigotry, ignorance and backward way of thinking of the christianist movement. True colors, indeed."
A mí me parece bastante agresivo, en el buen sentido de la palabra. Atrevido, además. Que podría causar escozor en algunos sectores. Pero me gusta que toque un tema de actualidad y que insista en que el Amor, las relaciones afectivas, deben ser para todos. Sin falsas excepciones. ¿Cómo sería el mundo moderno sin hipocresías, permitiendo la libre expresión de la personalidad, de los afectos y de la sexualidad, sin tenerlas en el armario?
"Regálame tus besos, que queman, que queman..."
"...¡Qué importa lo que hicimos, si aunque me quieras, te olvidarás de mí..."
"¿Por qué se van los pequeños momentos, los días sin tiempo, las noches sin sueño, los miedos ingenuos, que a veces pudieron llegar a gustar? ¿Por qué se van las mejores palabras de amor, las mañanas, los dos en la cama sin pensar en nada...?
Carmen París. InCubando. 25 años.
Este anuncio pertenece a una campaña de la MTV, que fue retirado de las pantallas televisivas tras un día de emisión. ¿Para qué la censura? ¿Con qué objetivo algunos pretenden tapar el sol con un dedo? El ataque suicida y homicida de las Torres Gemelas ha sido más que un atentado; ha sido una muestra de la sinrazón humana. Un acto del que no nos olvidaremos (eso espero). Pero, ¿cómo nos olvidamos de aquellos que no tienen acceso a medicamentos, a vivienda digna, a alimentos... que son muchos más? ¿Alguien puede ayudarme a comprenderlo?
Ante esta canción de mi admirada Concha Buika me quedo sin palabras. Sólo sé que las canciones tristes me hacen llorar.