jueves, 25 de agosto de 2011
San Sebastián, ¿patrono de la comunidad gay lésbica?
Con motivo de la visita del Papa Benedito XVI a España, para la Jornada Mundial de la Juventud, el comité organizador de la II Feria Internacional de los Negocios y del Turismo Gay, ExpoGays, que se celebrará en Torremolinos del 14 al 16 de octubre, solicita a Su Santidad que reconozca al mártir San Sebastián como "Patrón de la comunidad gay-lésbica".
Tanto la historia de San Sebastián como su significativa presencia dentro de la cultura gay más moderna suponen un ejemplo de integración de dos posturas aparentemente opuestas y enfrentadas: catolicismo y homosexualidad.
Sebastián nació en la mitad del siglo III en el seno de una familia militar y noble de Narbona -Francia-. Fue tribuno y capitán de la primera cohorte de la guardia pretoriana de Diocleciano -que le apreciaba especialmente al desconocer su tendencia cristiana- y disfrutó hasta su prendimiento del respeto y la admiración de sus contemporáneos.
Aunque la persecución de los cristianos en el Imperio Romano de Diocleciano no tenía nada que ver con las de la época de Nerón, todavía se debía guardar cierta discreción para evitar otro repunte violento de la represión religiosa. En este periodo de relajación, San Sebastián aprovechó su popularidad para hacer proselitismo y convertir al dogma cristiano a otras ilustres e influyentes personalidades de la época. Hasta que fue descubierto.
Gracias a varios amigos y a Santa Inés -que por entonces era una noble recién convertida- San Sebastián no muere y puede curar sus heridas. Una vez recuperado, quiso presentarse de nuevo ante Diocleciano para echarle en cara sus creencias idólatras. El Emperador esta vez ordenó a sus soldados que le azotaran hasta la muerte. En esta ocasión se aseguraron de cumplir sin errores la misión.
martes, 23 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Boy Culture: El amor requiere fe

"Boy Culture" es la cándida confesión de X, un joven acompañante muy popular. Después de 10 años de sexo por dinero, X descubre algo nuevo de la mano de Gregory, un cliente mayor un tanto solitario. Gregory le habla a X de una historia de amor que dura ya cincuenta años y le desafía a hacerle sentir algo que no ha sentido desde hace mucho tiempo: emociones. Basada en el best-seller de Matthew Rettenmund, Boy Culture habla de sexo y de emociones en un tono ingenioso e incisivo, a la vez que revela la cantidad de fe que el amor requiere.
Pero, ¿en realidad obtienen tanto placer de todos esos encuentros? Es mucha energía puesta en seducción, socialización, moda, meses en el gimnasio, suplementos energéticos... finalmente tienes sexo y nunca más vuelves a oír algo del tipo. Luego inviertes toda tu energía y dinero otra vez, arreglarte, entrenar, estar perfecto para la próxima aventura. Si los gays dejaran de gastar tanto tiempo conquistando, tendríamos da Vincis en todas partes. (X)
El único sexo que vale la pena, es cuando las dos partes lo hacen por placer. (Gregory)
Sólo tengo amor para ti, nene, pero tienes 25. Y solo eso es demasiado para la gente normal. (Andrew)
¿Por qué los gays se sienten de 40 cuando tienen 18? (X)
- Andrew, ¿me amas?
- No sé.
- Olvídalo.
- Perdóname por no saber si estoy enamorado de ti o no.
- Cambiemos de tema antes de que diga algo chistoso.
- ...
- No me importa que seas un gigoló.
- Entonces, ¿por qué es?
- Es sobre tomar riesgos. No sé si nos enamoraremos. El amor no es una transacción. No obtienes lo que inviertes y ya.
- ...
- Si me sigues apartando de ti, algún día me cansaré. (Andrew - X)
Espera, no soy tan patético como debería ser (...) Esto es lo que me merezco por pensar que los gays son capaces de amar algo más que a ellos mismos. Ni siquiera estoy seguro de amarme a mí mismo. Me dejaría en el momento que surgiera algo mejor. Las lesbianas lo tienen fácil. Es verdad que tienen todas ese drama porque sólo se preocupan por la otra. ¡Al diablo con esto! (X)
- He estado pensándolo y quiero estar contigo, pero quiero pagar.
- No tendrías cómo hacerlo.
- Por lo cual te pido reducir el precio. Seré tu amante con responsabilidades extras y todo.
En ese instante decidí que no importaba lo que hiciéramos en ese momento, mientras tuviéramos más momentos así. Valía la pena pasar el tiempo. Mi trabajo, política de puerta abierta, o significaron nada en ese momento. Si esto se sentía tan bien, deberìamos hacerlo y ver qué pasa. ¿Què pasa cuando conoces al tío adecuado muy pronto? Lo tomas. No existe tal cosa como "muy pronto". (Andrew - X)
Dirección: Q. Allan Brocka.
País: USA.
Año: 2006.
Duración: 88 min.
Género: Drama.
Interpretación: Derek Magyar (X), George Jonson (Blondie), Patrick Bauchau (Gregory Talbot), Darryl Stephens (Andrew), Peyton Hinson (Jill), Jonathon Trent (Joey), Kyle Santler (Scooter), Emily Brooke Hands (Lucy), Matt Riedy (Frank)
Guión: Philip Pierce y Q. Allan Brocka; basado en la novela de Matthew Rettenmund.
Producción: Stephen Isreal, Philip Pierce y Victor Simpkins.Música: Ryan Beveridge.
Fotografía: Joshua Hess.
Montaje: Phillip J. Bartell.Fotografía: Joshua Hess.
Diseño de producción: Cecil Gentry.
Vestuario: Ron Leamon.
Estreno en USA: 23 Marzo 2007.
Estreno en España: 8 Junio 2007.
Estreno en USA: 23 Marzo 2007.
Estreno en España: 8 Junio 2007.
sábado, 20 de agosto de 2011
Latter Days
"Eres tan guapo y llamativo por fuera,
pero por dentro no tienes más que vacío.
Eres como un algodón dulce de feria
que camina y habla."
Latter Days.
Latter Days «Últimos Días» (2003) es una película de temática homosexual ambientada en Los Ángeles, Califormia. Cuenta la historia de cómo Aaron, un misionero mormón, es seducido por Christian, un camarero juerguista que se enamora de él. La película, escrita y dirigida por C. Jay. Cox, tiene como actores principales a Steve Sandous como Aaron Davis (foto izquierda) y Wes Ramseys (foto derecha) en el papel de Christian Markelli. Latter Days se estrenó en 2033 en el Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Filadelfia. Era la primera película que mostraba la confrontación entre los principios de la iglesia mormona y la homosexualidad, por lo que su exhibición en Estados Unidos no estuvo exenta de polémica; varios grupos religiosos exigieron su retirada de cines y posteriormente tiendas de vídeo bajo amenaza de boicot.
En general, la película no tuvo un buen recibimiento por parte de la crítica, aunque sí de los espectadores que asistían a los festivales, que le otorgaron varios premios del público.
martes, 16 de agosto de 2011
Perfiles...
Inspirado en el blog Un Inmortal en Bogotá
- Armarizados / Enclosetados.
- Emparejados (con chico o chica) con relación abierta.
- Emparejados (con chico o chica) con relación cerrada que cachonean a sus novios.
- Casados con mujer / divorciados con novia (y eventualmente hijos) que también gustan del hombre.
- Cristianos con marcados sentimientos de culpa a causa de su homosexualidad.
- Adictos al sexo, el alcohol, y/o algún alucinógeno.
- Mitómanos.
- Calientahuevos por pasatiempo.
- Calientahuevos profesionales.
- Mensajeros, albañiles, vigilantes, meseros (camareros) , cocineros, “ejecutivos de servicio al cliente” y operarios industriales sin la mas mínima intención de mejorar sus condiciones socio-culturales.
- Ayudantes del coro en la misa dominical.
- Estudiantes varios de carreras universitarias que no saben donde están parados ni por qué… desconocen también del “para qué” de sus realidades sin estar interesados en averiguar lo uno o lo otro.
- Practicante de footing empapado en bronceador Hawaiian Tropic, con altos niveles de resistencia física, excelente amante, que huye cuando sabe que se està enamorando.
- Un padre soltero… no hablo de sacerdotes, hablo de un señor que tiene un hijo.
- Activistas ultra mamertosos.
- Mujeres de más de seis décadas ganosas de un hombre de buen ver y mejor estar.
- Mujeres con muy poca vida social (y sexual) ibídem
- Mujeres atrapadas en el cuerpo y la autoestima de un Emo.
- Habitante de un pueblo profundo que jamás a besado a nadie.
- Amantes del "matame si sos bandido", que no mueven un dedo para tocar ni hacer nada al otro.
- Morbosos fetichistas pertenecientes al grupo anterior.
- Navegantes de redes sociales propias y ajenas, con miles de amigos virtuales, pero sin presencia física conocida
¡Joder!
Dios, Vida, Universo, Carl Sagan, Gran Hermano, Infinito, Yahvé, Jehová, Bramaputra, Quetzlcoatl, Bachué, Amón Ra, Lao Tse, Gautama Buda, Brian Wais, Paulo Coehlo… ¿qué coño es lo que debo mejorar para que me salga gente más…”normal”? ¿Dónde está el error?
lunes, 15 de agosto de 2011
A veces llegan cartas entregadas en el alma
A veces, cuando uno anda por este mundo arrastrando los pies, el alma y la vida, de alguna parte, cuando menos lo esperas, se te aparece un ángel en forma de humano. Se declara tu amigo, te quiere, te respeta, te ayuda, de apoya, te acompaña y respeta tus espacios. Y un día no le basta con hacer todo lo que hace por ti, sino que te lo expresa con palabras. Hay cartas que no tienen dirección postal o de e-mail. Sólo se les pone una sonrisa como sello y llegan directo al alma.
¡Qué orgulloso me siento de tener una Amiga como Merche!
sábado, 13 de agosto de 2011
¿Qué significa Fuck?

Curiosa información que he leído en el blog del Doc Manuel
jueves, 4 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)