Con estos infantiles versos los niños pedían y piden dulces en las puertas de las casas y de los comercios en mi país en la noche de Halloween, el 31 de octubre. Una tradición importada, criticada, que luego trataron de convertir en la Fiesta de los Niños (cuando otros alegan que la fiesta de los niños es la Navidad). Lo cierto es que es una noche divertida, en la que muchos adultos aprovechan para hacer de las suyas con las fiestas de disfraces. Una de mis nostalgias es la Fiesta de Halloween que lideré donde varios años en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Era el sitio ideal para que los alumnos desbordaran su creatividad. Artistas plásticos y diseñadores gráficos lo pasábamos "bomba" con una miniteca (no sé si esas discotecas portátiles ya están "out"), bailando, armando comparsas, desfilando y compitiendo desde semanas antes cuál sería el más original. Aquí una muestra de mis participaciones. ¡Qué tiempos!
miércoles, 31 de octubre de 2007
"¡Triqui, triqui, Halloween... Quiero dulces para mí"!
Con estos infantiles versos los niños pedían y piden dulces en las puertas de las casas y de los comercios en mi país en la noche de Halloween, el 31 de octubre. Una tradición importada, criticada, que luego trataron de convertir en la Fiesta de los Niños (cuando otros alegan que la fiesta de los niños es la Navidad). Lo cierto es que es una noche divertida, en la que muchos adultos aprovechan para hacer de las suyas con las fiestas de disfraces. Una de mis nostalgias es la Fiesta de Halloween que lideré donde varios años en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Era el sitio ideal para que los alumnos desbordaran su creatividad. Artistas plásticos y diseñadores gráficos lo pasábamos "bomba" con una miniteca (no sé si esas discotecas portátiles ya están "out"), bailando, armando comparsas, desfilando y compitiendo desde semanas antes cuál sería el más original. Aquí una muestra de mis participaciones. ¡Qué tiempos!
domingo, 28 de octubre de 2007
Síndrome de domingo a las 6 de la tarde
¿Te acordás?
Se me alborotó la nostalgia. Deben ser cosas de cuando uno se va creciendo, haciéndose mayor. Parece que fue ayer esto de los discos de vinilo (y tuve de los de 45 (que hoy serían "singles"), 78 (que caían como platos en la vieja "radiola" o tocadiscos Philips) y 33 1/3 r.p.m. (estos hasta los vendían a plazos). No me olvido de los de las grandes estrellas de la música, que traían carátula doble plegable. Ni de la mugre que se acumulaba en la aguja de diamante (de eso decían que estaban fabricadas) que los hacía sonar. Ni de las monedas que le poníamos encima del brazo para que no saltaran los surcos o se pegara la canción en una frase, en una frase, en una frase... Y había discos mono y estéreo. Y por supuesto, no los llevábamos a todas partes, por su tamaño, porque no había reproductores compactos y portátiles y porque "los discos no se prestan".
La Divina
miércoles, 24 de octubre de 2007
Enfado anti-racista
La noticia de estos días es la agresión física y verbal de un joven de Cataluña (España) a una adolescente ecuatoriana en un vagón del tren de Cercanías. El hecho ha sido registrado en todos los medios de comunicación y ha sido tema polémico de conversación en muchos lugares. Personalmente, este hecho me ha molestado por varias razones:
- En una indudable e inaceptable acción racista. La chica fue atacada por ser extranjera.
- El chico ha estado en libertad porque al primer funcionario que conoció el caso no le bastaba con la prueba del vídeo del tren. Según informan los medios, es necesaria la versión de la chica -que no se atreve a salir de casa- y el dictamen de los médicos legistas.
- Al agresor, al ser preguntado por los periodistas, en actitud "chulesca" sólo se le ocurre decir: "No recuerdo nada porque estaba borracho". ¡Vaya excusa!
- Los demás pasajeros del tren presencian la agresión sin tomarse la molestia de intervenir. ¡Sálvese quien pueda!
martes, 23 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
Confieso una adicción
Free Online Dating from JustSayHi
miércoles, 17 de octubre de 2007
Acercando orillas... "desde la puta mierda".4
En Colombia he dejado cosas. Como dije en otras entregas de este tema, dejé profesión y oficio, pero espero (estoy seguro) haber dejado huella. Tras 17 años de docencia, de una manera poco ortodoxa, aún hay alumnos que el día de su graduación como diseñadores gráficos publici
tarios hacen mención a las clases que de mí recibieron. Todavía hay quienes, después de 7 años de haber abandonado aquellas aulas, recuerdan mis exigencias, mis chistes, los cuentos que les leía, mis fiestas de Halloween y las de fin de curso, mis disfraces, los foto-paseos, las exposiciones en el metro, los abrazos en el patio o en la cafetería o algún consejo académico o de vida.
s repletas de gente, de desorden, subir a su Cerro Nutibara con su Pueblito Paisa, a caminar por el Parque de los Pies Descalzos, tomarme un café en El Café de Suramericana, beber una cerveza en cualquier licorera de la Ochenta donde alguna vez me robaron un beso apasionado, cenar en un buen restaurante en cualquier barrio de estrato seis, o pasar la tarde tomando "el algo" en casa de mi mejor amigo.sábado, 13 de octubre de 2007
Virgencita del Pilar, "la que más altares tiene"
ar de la Pilarica, por toda la ciudad circulan jóvenes y no tan jóvenes, por casetas, recintos feriales, parques, estadios, avenidas, discotecas... en busca de diversión, conciertos, risas, jolgorio, alcohol, drogas... de todo un poco, y no de todo en todos. Si a las siete de la mañana iban los "ofrendantes" hacia la plaza, también entraban a los portales parejas de enamorados, y por el centro iban jóvenes caminando como zombies, con los ojos desorbitados preguntando con voz pastosa si hay algún lugar abierto donde seguir la marcha.martes, 9 de octubre de 2007
En todas partes
Al otro lado del Atlántico se quedó un amigo, de los de toda la vida, con el que coincidí hace no sé cuántos años, tantos que ya perdí la cuenta, en aquel salón de clase de fotografía en el ático del Palacio de Bellas Artes. Fueron las clases, la literatura, el cine... las confidencias mutuas, las historias de amor compartidas, las semillas de una Amistad (con mayúsculas) que ha superado todos los avatares de la vida. Aunque no vivamos en la misma ciudad aún hoy coincidimos y nos encontramos siempre. Nos basta sentir que nos necesitamos para que tomemos el teléfono y nos hablemos y nos demos la compañía, el abrazo y la palabra del amigo que nos quiere.A este lado del Atlántico, a miles de kilómetros del Caribe y de las montañas de los Andes he coincidido con otro maravilloso ser humano, ecléctico, diletante, buscador de equilibrios, justo, analítico y creativo, que sabe llenar sus vacíos y los míos con pequeños detalles que son gigantes porque sólo se encuentran en la grandeza de su alma. Una ensalada, una siesta, una palabra, una imagen, un grafitti, un cielo azul o plomizo, la pereza de una tarde de domingo, un concierto o una exposición... Tres años, más o menos, en los que he ido conociendo lo que vale su humanidad, con sus dolores y sus alegrías, con quien tengo la dicha de compartir tantos momentos vitales.
jueves, 4 de octubre de 2007
Acercando orillas... "desde la puta mierda".3
Antes de continuar con mi relato de un emigrante en España, he de repasar las vivencias, sitios y personas que me emocionaron en Madrid, de las cuales guardo hermosos recuerdos, tesoros que llevo conmigo y que han hecho que todo valga la pena.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Filtro Solar
Estos días grises del otoño me ponen triste, cantaba José Luis Perales. Y ahora que comienza esta temporada, la de las hojas por el suelo con mil tonos de ocres, el cielo rabiosamente azul del verano se ha transformado en un cielo plomizamente pesado, cargado de nubes y de tormentas. Pero se encuentra uno, buzeando por los blogs amigos, con comentarios de 38ºC que reconfortan, como la sonrisa mañanera y la charla variada de la mujer a la que le sirvo a café con leche y la tostada con aceite de oliva y mermelada de melocotón a primera hora.
Este video (que alguien dice que es de una marca publicitaria) no tiene desperdicio y hace sentir el sol en la piel y en el alma con consejos como estos:
Disfruta de la belleza. No estás tan gordo como imaginas. Haz algo que te de miedo. Canta. Baila. No juegues con los corazones. No dejes que jueguen con el tuyo. No pierdas el tiempo con celos. Recuerda los elogios. Olvida los insultos. No te sientas culpable si no sabes qué hacer con tu vida. No te congratules ni te censures demasiado. Disfruta de tu cuerpo. Los amigos vienen y van pero unos pocos merecen conservarse. Viaja. Tú también vas a envejecer. Los consejos son una forma de nostalgia. Usa filtro solar.
lunes, 1 de octubre de 2007
Acercando orillas..."desde la puta mierda".2
Fuimos a parar a casa de un hermano de E., que amablemente nos brindó hospedaje. El "trasteo" fue en 8 viajes metro y nos acomodamos en una habitación pequeña, en una cama pequeña, tratando de molestar lo menos posible. Mi compañero iba a sus clases de especialización los sábados, limpiaba pisos, servía cafés en un centro de mayores (donde yo los días de eventos especiales me dedicaba a fregar platos). Yo, por mi parte, me ocupaba de camarero, de dependiente de una tienda de regalos, de recogedor de cubos de basura en un hospital (una suplencia entre Navidad y Reyes), todos trabajos temporales. Pero era feliz cruzando la Plaza Mayor cada mañana. Entre tanto, no dejamos un momento de ir a todos las entrevistas que E., me traía contactadas cada tarde. Tengo el dato, 62 en total, de las cuales sólo salía el consabido, "te llamaremos", tan común en Madrid para citas de trabajo o de amigos.





